Discurso sobre la dignidad del hombre
Giovanni Pico della Mirandola
Si bien el término “Homo Novus” (también “Homus Novus”), en su significado original hacía referencia a los nuevos senadores romanos que no procedían de las más antiguas y nobles familias patricias, así como a los artistas y pensadores del renacimiento que se hacían un hueco entre la nobleza de las repúblicas italianas, en esta casa se va a utilizar en su sentido mucho más abierto y positivo, que difiere bastante de ese otro más literal.
Leonardo da Vinci - Testa di Giovinetta |
Desde aquella época de rupturas -más o menos veladas- resulta incuestionable el gran avance que se ha dado en esas ciencias que podemos llamar “físicas” (este es el gran legado de aquella reinvención del ser humano). También podemos comprobar como se han producido grandes desarrollos en todas las manifestaciones en el mundo de las artes y de las letras.
Sin embargo, es en la ética -en el terreno de la conducta humana y, de forma más amplia y calificada, en el arte del buen vivir- donde se echa de menos un mayor y mejor desarrollo del ser humano, de forma más palpable en su faceta social y de convivencia. Es como si esta parcela del ser humano no hubiera madurado paralelamente a las de esos otros ámbitos de lo humano aquí mencionados. En estos terrenos –en los de la ética y en el del arte del buen vivir-, la necesidad de mejora resulta crucial y las posibilidades de progreso abrumadoras, por muy difícil que resulte cambiar nuestros patrones de conducta. Y aunque no creo en las utopías me serviré de ellas, pues necesitamos plantearnos saltos infinitos para conseguir dar un mísero y solitario paso hacia adelante.
En esta casa que ahora empiezo a construir, voy a tratar -desde un planteamiento eminentemente práctico- del “Homo Novus”, del ser humano renovado, del ser humano que precisa mejorar porque está en juego hasta su propia supervivencia. Y es que creo que debemos replantearnos nuestra existencia para hacer de nuestra vida y de nuestro mundo algo sustancialmente mejor. No es que haya que tirar todo lo anterior por la borda -que no-, es que debemos retomar los provechosos caminos iniciados por “los antiguos”.
Mi mirada, será necesaria y ferozmente crítica, pero siempre positiva y optimista. Y, aunque no obviaré ese sinfín de debilidades que nos habitan, mi aportación se hará desde la alegría y desde la pasión por la vida… por esta vida y este mundo que tanto amo. Precisamente, esa disposición confiada, positiva, optimista y alegre es la única base sobre la que podremos construir un ser humano -un mundo- mejor. Para ello me doto de las mejores armas, que son el afecto y la alegría (vaya mi recuerdo emocionado por el filósofo de la amistad: Epicuro).
Inicio hoy este difícil e incierto recorrido, consciente de sus grandes dificultades y del desgaste que puede suponer.
Emilio Muñoz
Homo Novus
Homo Novus
“Nuestra grandeza -y la grandeza de nuestro mundo-
se mide en la ambición de nuestros ideales
y en la exigencia con que nos entregamos a conseguirlos.
La grandeza de esos periodos de la historia
que tanto admiramos reside en la grandeza
de los hombres y mujeres que los protagonizaron”
Emilio Muñoz
Uyyy, parece que esto no cala tan hondo como las letritas de amor jejeje.
ResponderEliminarMe gusta leerte en todas tus facetas, y ojalá este tu nuevo proyecto sirva para "rehumanizarnos", para volver a la esencia del Ser Humano, y en definitiva a la VIDA misma, esa que nos llama a vivirla en plenitud.
BRINDO POR TU NUEVO PROYECTO, PARA QUE SE HAGA GRANDIOSOOOO.
Besos, mi querido pensador.
Pensatore, trovatore, ben di cuore:
ResponderEliminarlas encrucijadas, o llámale etapas de la vida, son momentos de crecimiento personal siempre. Es como una crisálida a la que su caparazón le queda pequeño y necesita volar porqué geneticamente está preparada para ello.
La claridad de tu exposición acompañada con un exquisito gusto, tanto en la presentación, cómo en la música y los textos escogidos propios y ajenos, predispone al diálogo amable y tranquilo, que en verano siempre suele ser mas relajado que en otras épocas del año.
Daré alguna vuelta por aquí y también como siempre por el blog de Juan Antonio "Ah de la vida", un hombre contento y feliz, como tu, que vive en plentud.
Me ha gustado la forma de exponer tus ideas.
Hasta pronto.
Mis blogs estan escritos en catalan con alguna excepción, en honor de los amigos castellanoparlantes.
Gracias Ruth por tus ánimos y por tu excelente disposición. Esta casita, pequeña, humilde, remota, escondida, necesita de simpatías como la tuya.
ResponderEliminarEl mensaje (que no el mensajero) merece la pena. Tal vez este mensaje, más que ningún otro.
Un gran abrazo.
Gracias por tus palabras, Montse. Bienhallada y bienvenida a este proyecto en exceso ambicioso que necesita precisamente eso de lo que tu hablas: el diálogo. El diálogo afable, por supuesto, como siempre lo planteo nuestro admirado Epicuro. Pero también el diálogo sustancial y yo diría que hasta existencial.
ResponderEliminarA ese diálogo quedas invitada para que aportes tu sabiduría, que siempre será bienvenida. Y lo puedes hacer en este lugar o en esos otros dos proyectos -blogs- que dan sentido a mi visión de la vida.
Dejé un comentario en tu blog del jardín, que me alegraría saber que has encontrado.
Un gran abrazo, y nos "vemos" aquí o allá.
Por cierto: gracias por escribir también en castellano, pero el idioma nunca será un problema para entenderse. Al fin y al cabo, lo importante es la intención y el mensaje.
Gracias por tu amable invitación, y cuenta conmigo para dialogar en plan epicúreo, sosegado y tranquilo de lo que sea, o si de tercia en el aspecto existencial, que profundiza en la psicologia, en la filosofia, o en el sentido final de nuestra vida.
ResponderEliminarNos "vemos", aquí, allá, o en las "casas"de los amigos comunes.
Un abrazo cariñoso.
Te tomo la palabra Montse. Ahora mi tiempo es limitado pero estoy haciendo esfuerzos para poder dedicar más tiempo a estos pequeños-grandes placeres de la literatura y del diálogo.
ResponderEliminarPor cierto, retomando el tema del idioma. En el blog de la llama (en el pecho) te encontrarás con una sorpresa que estoy seguro de que te gustará (y tal vez no conozcas).
Allí quedas invitada...
Un gran abrazo, querida amiga.
Guau
ResponderEliminar