MI BLOG MÁS QUERIDO, Y NECESARIO DEBATE (de niños, adultos-niños y sensibilidad para un mundo mejor)

miércoles, 12 de marzo de 2025

REFLEXIONES PARA DESPUÉS DEL DÍA DE LA MUJER


“¡Ahora sólo quiero que me des la mano
con la fraternal melancolía
de todos los seres que padecen el mismo destino!
No afiles, porque soy mujer,
tu desdén o tu galantería,
no me des la limosna
de tu caballerosidad insalvable y amarga”

Susana March (1918 – 1991). España
De “A un hombre”


“¿Cómo es que, siendo tan inteligentes los niños,
son tan estúpidos la mayor parte de los hombres?
Debe ser fruto de la educación”

Alejandro Dumas (1802 – 1870)


Foto de DDP en Unsplash
Yo puedo hacerme una idea de lo que vive una mujer cuando conduzco mi pequeñito automóvil. Un encantador y acogedor Ka de Ford.

Compruebo que muchas de las personas que conducen un vehículo grande aquí en España, al ver el mío piensan que le falta velocidad, aceleración o maniobrabilidad, por lo que ante la previsión de que pueda convertirme en un estorbo intentan adelantarme cuanto antes. Hay quien se pega a mí por detrás en la creencia de que yo me tengo que echar a un lado, reducir la velocidad e incluso detenerme para que me adelanten más cómodamente.

Lo que no se dan cuenta estas personas de vehículos grandes es que un coche no se conduce a sí mismo, y que la calidad de la conducción depende totalmente del cerebro de quien lo conduce, y de los valores y actitudes que lo guían, no del aspecto del vehículo (su chasis).

El colmo de la estupidez ocurre cuando mi pequeño Ka adelanta a uno más grande, especialmente si se trata de una marca puntera y de lujo (no voy a dar nombres). Hay quien se lo toma como una ofensa. Inmediatamente se establece una lucha, casi a muerte, por restablecer el honor mancillado, lo cual puede llegar a ser hasta peligroso. Por supuesto, en estos casos, un cerebro lleno de vanidad no brilla por su inteligencia, realmente es lo contrario. Se suele decir que “la ignorancia es muy atrevida”, y yo aclaro que es la vanidad, además de ser atrevida, exacerba la estupidez.


Foto de Isaac Quesada en Unsplash
Por desgracia, con la mujer ocurre algo parecido. Está muy extendida la idea entre los hombres de que por ser mujer, un ser humano tiene menos capacidad y debe tener un papel secundario e, incluso, de sumisión (lo de apartarse para dejar pasar). No hablemos ya del escozor, que puede llegar a ser traumático, al verse superados algunos hombres por una mujer en su retribución, categoría, creatividad, capacidad de negociación, etc.

Por cierto, que siempre he juzgado la valía de una persona por sus buenos valores y su bella sensibilidad, y emocionalidad, jamás por sus capacidades intelectuales. Los primeros rasgos mencionados son elegidos por cada cual y condicionan el comportamiento ético en comunidad y la belleza de las experiencias que comparten. El último rasgo viene de nacimiento, no tiene ningún mérito disponer de él, y no dice nada de la bondad del comportamiento en sociedad. De esta manera, por ejemplo, me merece mucho más respeto una persona que se ha tenido que esforzar muchísimo para conseguir unos objetivos modestos, que una persona que ha alcanzado grandes éxitos sin apenas despeinarse.

No quiero dejar de hacer mención a la violencia de género (y, por extensión, la violencia vicaria), algo totalmente inaceptable que debe ser erradicado sin excusas y poniendo muchos más medios de todo tipo.


Por desgracia hay un punto oscuro. Debo de reconocer que cada día veo más mujeres que imitan la conducta de los hombres cuando están a los mandos de un gran vehículo, lo que me hace pensar que la estupidez es un mal contagioso que no está estrictamente relacionado con el sexo. Si bien, somos cada día más los hombres que superamos absurdos comportamientos, complejos y vejaciones, no deja de haber algunas mujeres que se ven contagiadas por las debilidades del hombre, al menos en España. ¡Qué cruz!


Por último, mencionaré el papel de la educación, además de la vanidad ya mencionada, y esta enfermiza obsesión del ser humano por competir y ser mejor que los demás. Nos hace un gran daño a todos los niveles.


“Mujeres u hombres…
¿qué importa si unas y otros
somos, ante todo, personas?
Seres humanos que nos debemos
respeto, dignidad, igualdad
y un trato afectuoso”

Emilio Muñoz



Emilio Muñoz
Homo Novus

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
(original autentificado)



Sigur Rós - Ylur
(por Angus Denver)



miércoles, 15 de enero de 2025

ESO QUE LLAMAMOS CONCIENCIA…


“Empezamos a vernos a nosotros mismos
en el espejo de los otros. La mirada del otro
es nuestro espejo. Para saber cómo debo
modular mi imagen necesito saber cómo me ves tú.
Toma nota de esta just to storie:
Descubrimos nuestra existencia gracias
a la existencia de los demás”

Juan José Millás (1946 - …)
Juan Luís Arsuaga (1954 - …)


“El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas;
Es ojo porque te ve”

Antonio Machado (1875 – 1939)


Foto de Erik Eastman en Unsplash
La primera y trascendental frase se incluye al final del excelente y ameno libro de los autores mencionados, “La conciencia contada por un sapiens a un neandertal” (2024, Alfaguara-Penguin). La segunda está incluida en la misma publicación.

Aun estando de acuerdo con lo que dicen estas dos citas, propongo una hipótesis más amplia. Mi intuición, acertada o errónea, me dice que la conciencia no surge al convertir a los demás en el espejo de nosotros mismos. Aun creyendo que es cierto, también me parece incompleto. Nuestra conciencia nace cuando somos capaces de relacionar nuestros actos con nuestra voluntad, y especialmente cuando nos hacemos cargo de las consecuencias de nuestros actos.

La conciencia, nuevamente en mi personal opinión, no es fruto solamente de la fría capacidad cognitiva de nuestro cerebro. La conciencia surge y toma cuerpo cuando nace la consciencia (cuando somos conscientes de nuestra vida), pero, además, cuando tenemos los valores y la empatía para juzgar las consecuencias de nuestros actos, y cuando adoptamos unos criterios de belleza que nos proporcionan placer.

Visto como lo he descrito, el salto dado por el ser humano en su desarrollo ha sido enorme. Lástima que no tengamos la misma capacidad para elegir nuestros valores, para empatizar o para gozar de la belleza.

De esta manera, nuestra paz y gozo dependerá directamente de lo adecuado de nuestros valores (empezando por la autenticidad de nuestro vivir), de la empatía y generosa afectividad que desarrollemos en nuestras relaciones humanas y no humanas, y de la búsqueda y atención que prestemos a aquella belleza que nos emocione. Y advierto que la belleza puede estar en todo, hasta lo más menudo y sencillo, y no solo en el arte.

Pensado así, lo importante de la frase de Machado no es que yo vea, o que me vean, sino que nos veamos, que conectemos con la vida y lo que en ella habita. ¡Y disfrutemos todo lo que podamos!



Añado algo más. La vida es extraordinariamente dura para cualquier ser humano. Estoy convencido de que en este mundo nadie tiene una vida fácil. Y la mayoría tenemos una vida dura de narices (por no mencionar otra parte del cuerpo humano más clarificadora para estos fines pero que daría lugar a una expresión soez)

Sin embargo, si nos planteamos que la vida puede ser algo más que la vida cotidiana a la que nos acostumbra la educación, la cultura, los hábitos adquiridos y / o los prejuicios, entonces empezaremos a oficiar de descubridores. En este caso la vida puede ser, además de dura, una experiencia de asombrosa belleza.

Y es así, especialmente, porque nos hacemos conscientes de quienes somos, de cómo queremos ser, y de todo aquello que nos motiva descubrir, aprender y experimentar. Además de tener el valor de querer ejercer de nosotros mismos, primer paso imprescindible.

Y lo digo bien claro: ¡somos seres privilegiados! Precisamente porque solo se puede actuar así siendo previamente conscientes de nuestra individualidad y peculiaridad. Una facultad que solo hemos desarrollado notablemente los Homo Sapiens. ¡Solo nosotros! No lo desaprovechemos…


Emilio Muñoz
Homo Novus...

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
(original autentificado)


Decline – Gradient
(por Decline music)