“Las tres enfermedades del hombre actual son
la incomunicación,
la revolución tecnológica
y su vida centrada en su triunfo personal”
José Saramago (1922 – 2010)
“El ser humano, aún sin ser consciente,
necesita creer en algo que vaya más allá
de lo inmediato y lo aparente,
y hermanarse con todo aquello
que trascienda a su propio ser”
Emilio Muñoz
![]() |
Foto de Arya Praditya en Unsplash |
Esos muros están en nuestra mente, distorsionada por años y siglos de hacer de la supervivencia y el placer los dos ejes sobre los que gravitar nuestra vida. Competitividad, envidia, miedo o desengaños, en diferentes dosis, hacen de la vida una experiencia carente de sentido o una travesía llena de oscuridad y dolor, según la sensibilidad y fortaleza de cada cual.
Lejos de rebelarse, el ser humano acepta una vida programada; y lo hace con más facilidad cada día. Una vida carente de emociones propias, por muy llena que esté de emociones enlatadas en actos sociales, seriales y demás actividades en las que el ser humano es un mero espectador; una vida alejada del ser que realmente es. Nos convertimos en copias idénticas de un modelo de ser humano consumista, insustancial, intrascendente, insensible.
Y me pregunto cuándo será que el común de los mortales ponga rumbo hacia un futuro mejor en el que recupere su propia esencia, su espíritu crítico, su creatividad, su capacidad para dialogar y progresar.
Solo el rescate de la tradición y valores que se han asociado al humanismo (un corpus que debo de reconocer que no está claramente perfilado) puede permitirnos recuperar nuestra humanidad, nuestros mejores valores y nuestras mejores obras.
¿Y por dónde empezar? Yo lo haría recuperando el espíritu y la tradición humanista de los diversos renacimientos que se produjeron en Europa. Más su extensión en la Europa de la Ilustración, aunque la Ilustración marcó algunos caminos que creo que han sido realmente negativos. Y ello sin dejar de lado cualquier elemento enriquecedor de las tradiciones religiosas, filosóficas e ideológicas surgidas a lo largo de la historia.
Y siempre con espíritu crítico, que todo se puede evaluar…
Emilio Muñoz
Homo Novus...
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
(original autentificado)
(por Jordi Mallol)