En pos de una humanidad renacida y feliz, que haga de la alegría y de la buena voluntad sus señas de identidad, que enfrente con optimismo, energía y confianza su futuro.
MI BLOG MÁS QUERIDO, Y NECESARIO DEBATE (de niños, adultos-niños y sensibilidad para un mundo mejor)
NACIDOS PARA SENTIR… (Supervivencia emocional)
-
“Pero hoy, que hemos crecido tanto, vamos, dame la mano y todo volverá.
Somos dos niños que a la vida echaron. Muchacha -niña-, empieza a caminar.
(…) Ya t...
Quien busca siempre encuentra… La búsqueda es una inquietud del espíritu que motiva al movimiento, al esfuerzo. De nada sirve quedarse esperando con los brazos cruzados. Y de poco sirve unir las manos y rezar... o implorar al destino.
Somos almas vagando por un universo que se extiende mucho más allá de lo que podemos ver e imaginar. Solo intuir… Somos seres que danzan en el misterio de una música que sin haberla escuchado, la reconocen.
Y es ese magno misterio el que abre nuestro corazón como se abre la rosa al sol. Las emociones se derraman como agua pura en una cascada que es sinfonía de destellos que crepitan al son de la música. Luz y color… Vida y amor… Y la dicha de sentirse plenamente vivos gozando de una experiencia cuya belleza nos desborda.
Almas afines siempre se buscan… se intuyen… y se reconocen cuando se encuentran. Incluso así ocurre sin haberse buscado. En la sorpresa de su (re)encuentro se inicia una incansable celebración de alegría y danza.
La mística de esa mágica unión hace desaparecer la experiencia del tiempo. La ilusión y el gozo del encuentro nunca se agotan… no tienen fin.
El alma que, con inocencia de niñez, busca, encuentra… Solo el ser humano renovado, que no niega el alma y con el alma me busca, con mi alma se encuentra… Con mi alma de niñez madura…
Yo puedo hacerme una idea de lo que vive una mujer cuando conduzco mi pequeñito automóvil. Un encantador y acogedor Ka de Ford.
Compruebo que muchas de las personas que conducen un vehículo grande aquí en España, al ver el mío piensan que le falta velocidad, aceleración o maniobrabilidad, por lo que ante la previsión de que pueda convertirme en un estorbo intentan adelantarme cuanto antes. Hay quien se pega a mí por detrás en la creencia de que yo me tengo que echar a un lado, reducir la velocidad e incluso detenerme para que me adelanten más cómodamente.
Lo que no se dan cuenta estas personas de vehículos grandes es que un coche no se conduce a sí mismo, y que la calidad de la conducción depende totalmente del cerebro de quien lo conduce, y de los valores y actitudes que lo guían, no del aspecto del vehículo (su chasis).
El colmo de la estupidez ocurre cuando mi pequeño Ka adelanta a uno más grande, especialmente si se trata de una marca puntera y de lujo (no voy a dar nombres). Hay quien se lo toma como una ofensa. Inmediatamente se establece una lucha, casi a muerte, por restablecer el honor mancillado, lo cual puede llegar a ser hasta peligroso. Por supuesto, en estos casos, un cerebro lleno de vanidad no brilla por su inteligencia, realmente es lo contrario. Se suele decir que “la ignorancia es muy atrevida”, y yo aclaro que es la vanidad, además de ser atrevida, exacerba la estupidez.
Por desgracia, con la mujer ocurre algo parecido. Está muy extendida la idea entre los hombres de que por ser mujer, un ser humano tiene menos capacidad y debe tener un papel secundario e, incluso, de sumisión (lo de apartarse para dejar pasar). No hablemos ya del escozor, que puede llegar a ser traumático, al verse superados algunos hombres por una mujer en su retribución, categoría, creatividad, capacidad de negociación, etc.
Por cierto, que siempre he juzgado la valía de una persona por sus buenos valores y su bella sensibilidad, y emocionalidad, jamás por sus capacidades intelectuales. Los primeros rasgos mencionados son elegidos por cada cual y condicionan el comportamiento ético en comunidad y la belleza de las experiencias que comparten. El último rasgo viene de nacimiento, no tiene ningún mérito disponer de él, y no dice nada de la bondad del comportamiento en sociedad. De esta manera, por ejemplo, me merece mucho más respeto una persona que se ha tenido que esforzar muchísimo para conseguir unos objetivos modestos, que una persona que ha alcanzado grandes éxitos sin apenas despeinarse.
No quiero dejar de hacer mención a la violencia de género (y, por extensión, la violencia vicaria), algo totalmente inaceptable que debe ser erradicado sin excusas y poniendo muchos más medios de todo tipo.
Por desgracia hay un punto oscuro. Debo de reconocer que cada día veo más mujeres que imitan la conducta de los hombres cuando están a los mandos de un gran vehículo, lo que me hace pensar que la estupidez es un mal contagioso que no está estrictamente relacionado con el sexo. Si bien, somos cada día más los hombres que superamos absurdos comportamientos, complejos y vejaciones, no deja de haber algunas mujeres que se ven contagiadas por las debilidades del hombre, al menos en España. ¡Qué cruz!
Por último, mencionaré el papel de la educación, además de la vanidad ya mencionada, y esta enfermiza obsesión del ser humano por competir y ser mejor que los demás. Nos hace un gran daño a todos los niveles.
DULCE ENCANTO…
-
(del vídeo)Hace unos días escribía sobre la inocencia (¡una vez más!) en un
poema que publicaré a lo largo de este fin de semana en su blog, y del que
más...
TAL COMO SOMOS…
-
*“…que Dios y el Hombre me permitieran volver*
*a mi estado primitivo,*
*al salvajismo delicioso y puro,*
*sin malicia,*
*al barro, a la costilla,*
*al amor...
NACIDOS PARA SENTIR… (Supervivencia emocional)
-
“Pero hoy, que hemos crecido tanto, vamos, dame la mano y todo volverá.
Somos dos niños que a la vida echaron. Muchacha -niña-, empieza a caminar.
(…) Ya t...
PELE COM PELE
-
Nos passos que traças,
me deslizo sem pressa,
como brisa quente que contorna tua pele
e se demora no desejo.
Se teus olhos me buscam,
me deixo guiar,
há...
EL INFIERNO NANOTECNOLÓGICO, por Jesús Nava
-
«Todo fue «anunciado» ya en 2005 por Ray Kurzweill (no «pronosticado», que
no es ningún adivino) para el año 2020 (año COVID, ¡qué casualidad!) en su
libra...
BAJO LA PIEL DEL FUEGO.
-
El cielo esta demasiado oscuro,
para saber que rostros han pasado,
Que sombras han caído,
de otros mundos sobre la arena.
Me gusta desnudar los su...
LAMENTO
-
*!Corren vientos muy fríos muy fuertes que hieren las almas, la frescura de
las rosas, y la belleza se vuelve horror, apaga el lamento de las bellas e
in...
Junio
-
Verano prematuro,
alerta por calor extremo,
no hay donde esconderse,
todos en los zulos , cuevas, búnkeres
protegidos de la luz del sol,
en ...
Destino
-
No está en las estrellas contener nuestro destino sino en nosotros mismos
William Shakespeare
Lo que el cielo tiene ordenado que suceda, no hay dili...
Amigos queridos
-
*Quisiera antes que nada*
*agradecerles*
*a todos y cada uno de Uds.,*
*por sus gratas companias*
*y tanto carino*
*que siempre me brindaron,*
*pe...
EL FUEGO DEL DESEO
-
Sofía siempre había visto el amor como un juego peligroso, como un fuego al
que acercarse significaba arriesgarse a quemarse. Pero, cuando conoció a
...
Alfonsina y el mar
-
Por la blanda arena
Que lame el mar
Su pequeña huella
No vuelve más
Un sendero solo
De pena y silencio llegó
Hasta el agua
Profunda
Y un sendero solo d...
Ven
-
¿Me visita tu espíritu, amor mío?
Yo no lo sé; pero tu imagen bella
vino a mi lado, y en el mundo vago
del sueño, anoche, deliré con ella.
Era Chapult...
Carta para mi hija, cuando ya no esté
-
De nuevo participo en el reto que nos propone *Ginebra *para el mes de
marzo.
El tema es trazos, aquello que nos define a cada uno de nosotros y también ...
VISTEME
-
*No me vistas de verano*
*el calor duerme de hastío*
*ya pasaron primaveras*
*que van corriendo al olvido,*
*vísteme con el otoño*
*tiernamente fl...
Hasta pronto
-
*15 mayo 2024- Por distintas condiciones ya no puedo seguir escribiendo. Lo
he pasado muy bien aquí.- No debéis preocuparos, mi peor síntoma es el
ago...
Un hasta pronto
-
*15 mayo 2024- Por distintas condiciones ya no puedo seguir escribiendo. Lo
he pasado muy bien aquí.- No debéis preocuparos, mi peor síntoma es el
a...
El día después
-
*El día después de la Navidad *
*tiene que hacerse eterno en el corazón,*
*para enseñarnos que siempre hemos de vivir con humildad *
*y agradecimien...
Y Viveme
-
*Te vi en mis sueños*
*y se desordeno mi latir,*
*sentí que tú eras*
*esa persona que tanto*
* buscaba y habitaba*
*en mi interior,*
*un día...
Finis coronat opus // τὸ τέλος στεφανεῖ τὸ ἔργον
-
San Carlos Borromeo (1610-1616), óleo sobre lienzo, de 152 x 123 cm., de
Orazio Borgianni. Museo del Hermitage de San Petersburgo Hoy, 4 de
noviembre de ...
Georgius Agricola (1494-1555)
-
Georg Bauer, más conocido por la versión latina de su nombre Georgius
Agricola, es considerado el fundador de la geología como disciplina. Su
trabajo abrió...